
Después de la Hygge danesa viene “Lagom”, otra palabra del hermoso lenguaje Danés, sin traducción literal pero cargada de significado. Esta, junto a sus dos hermanas: Hygge y Fika, forman parte de las bases para llevar un estilo de vida escandinavo. Aunque no resulta tan sencillo, todo conlleva su esfuerzo.
Lagom – Instrucciones para la felicidad
Mucha gente entiende Lagom como la cantidad justa de las cosas, ni mucho ni muy poco. Otras lo entienden como el método de manejar el estrés de la vida, de buscar el equilibrio de esta. Pero todas concuerdan en que el equilibrio es significado de felicidad y paz.
Convertida ya en un sello sueco, su origen se encuentra entre los siglos XVI y XVII con un significado entendido como “según la ley”. Aunque comúnmente se dice que su Orígenes proviene de un mito basado en la cultura de los antiguos vikingos. Este mito cuenta que estos se pasaban un cuerno lleno de hidromiel, del que todos bebían la cantidad justa, hecho que se conocía como “laget om” y de donde se cree que proviene el termino actual.
«No demasiado. Tampoco muy poco. Simplemente, en su justa medida.»
No busca la perfección, busca la funcionalidad
No siempre la perfección y elegancia tiene por qué ser lo más bello y mejor. A veces, en la utilidad y equilibrio de las cosas reside la verdadera belleza de estas.
Cuando hablamos de la decoración de interiores y aplicamos Lagom en ellos, lo que buscamos es la eliminación de todo eso que no tiene utilidad alguna o no tenga valor cercano a nosotros, es decir, algo que no utilizamos pero que aun así tenemos en cuenta. Con lo que nuestro entorno no se encuentra en equilibrio. Y ese desequilibrio se refleja en nosotros mismos. Y es que si un interior se encuentra sobrecargado, significa que nosotros mismos lo estamos, ya que la decoración de interiores es un reflejo de nosotros mismos y viceversa.


Por otro lado, no hay que entender Lagom como algo que conlleva la eliminación de todo lo superficial y poco funcional. Lo que este estilo de vida predica es el equilibrio entre este elemento y lo verdaderamente útil y funcional. La convivencia de ambos aspectos en su justo equilibrio.
Quizá resulte mas entendedor con un ejemplo: Nos imaginamos una estantería donde si ponemos más peso en un lado que en el otro, este se verá sobrecargado y cederá. Y de igual modo a la inversa. Hay que buscar que ambos lados estén en equilibrio, en armonía. Pero siempre uno está a tiempo de eliminar excesos en su estilo de vida.
Cosas como una relación basada en la confianza o un equilibrio entre vida laboral y social son claros ejemplos de Lagom. Así como una jornada laboral muy larga supone una antítesis claro de Lagom.
Siempre podemos encontrar casos en los que aplicar la Fika sueca resulte una de las mejores formas de buscar el equilibrio Lagom.
Simples pasos para una vida más sencilla
Con el concepto de Lagom ya interiorizado, solo te queda ir adoptando poco a poco el estilo de vida escandinavo e ir siguiendo unos sencillos pasos:
- Planificar y gestionar eficientemente la economía personal, con tal de evitar situaciones de estrés bajo presión a causa de un apuro económico.
- Llevar la vida laboral equilibrada con la social, que una no se convierta en la otra.
- Tener una mentalidad consciente con el entorno y empatía con este, ya que si el entorno es feliz, quienes lo habitan también lo son.
- Aceptar lo que se tiene y sacarle el mayor provecho posible.
Es obvio que un estilo de vida distinto no es tarea fácil, ya que conlleva tiempo y esfuerzo, pero con paciencia y el equilibrio necesario conseguirás un modo de vida al más puro estilo escandinavo.
Si quieres saber más sobre el estilo de vida Nórdico no olvides dejar tu comentario al final de este post y visitar nuestro blog.