¡Consigue grandes descuentos pidiendo presupuesto a través de nuestro Catálogo Online!

Kinfolk

Kinfolk
17 septiembre, 2018 Sarah

El estudio Danés de Norm Architects ha recibido influencias del diseño Escandinavo y Japonés para crear esta galería/oficina para la revista Kinfolk en el centro de Copenhagen. El estudio local de Norm Architects trabajó de cerca con Nathan Williams, el director de edición de Kinfolk y con Jessica Gray, la directora de comunicaciones, con el objetivo de desarrollar el diseño que en un futuro funcionaria tanto de oficina como de galería.

¿Qué es Kinfolk?

La oficina y galería Kinfolk es un espacio colaborativo donde los amigos y los socios  pueden reunirse para compartir ideas y presentar sus trabajos y también es una oficina que constituida por una atmósfera informal, elegante y acogedora.

La arquitectura que conforma su interior es minimalista, pero muy cuidadosa con cada detalle. Cada color, mueble y material de la estancia ha sido seleccionado de manera cuidadosa para conseguir un sensación de armonía, precisión y naturalidad que es lo que los interioristas buscaban puesto que va en concordancia con la filosofía de vida de Kinfolk, conocida como «Slow living«.

El objetivo era crear un espacio de trabajo donde los empleados de la revista pudiesen trabajar entre ellos pero también pudiesen invitar a amigos y compañeros para compartir ideas. La paleta de colores incluye la madera y Detale, un revestimiento para paredes, creando así un ambiente informal y familiar guarda más parecido con una sala de estar que con una oficina.

«Como el bienestar de los hombres y las mujeres, la esencia de nuestro trabajo se encuentra en el equilibrio – entre suntuoso y moderado, entre el orden y la complejidad. Nuestra visión como empresa es ver más allá de la vista. Queremos crear espacios que nos hagan sentir bien en todos los aspectos».

La distribución de la galería/oficina

El espacio se divide en tres zonas que aumentan la privacidad progresivamente a medida que se alejan de la calle.

Primera sección

En primer lugar tenemos un gran ventanal que da a Amagertorv y se usa como galería. Kinfolk abrió a principios de año con una exhibición centrada en los muebles contemporáneos y usó esté primer espacio.

Segunda sección

En segundo lugar nos encontramos con una sala que tiene una mesa redonda en el centro. En las paredes hay instaladas estanterías de madera y la habitación tiene además un sofá naranja y una mesita de cristal. Los arquitectos nos cuentan:

«Mientras que la galería y oficina son espaciosas y están conectadas entre sí formando un solo espacio, las habitaciones traseras tienen un estilo clásico de Copenhagen, más pequeñas y privadas. En el area delantera, el espacio está diseñado para ser claro y armónico. A medida mientras que te adentras a través de una serie de puertas estrechas y altas, las habitaciones se van oscureciendo y se vuelven más íntimas«

Sección final

La sección final está completamente desconectada de las áreas públicas- tanto físicamente como en estilo.

Este espacio abierto de trabajo está decorado con bancos de roble, y tiene las paredes revestidas con Detale que le da un look arenoso y un acabado similar al del estilo Wabi-Sabi. El objetivo de la aplicación del Detale es imitar las fachadas de los edificios neoclásicos de Copenhagen.

Los espacios están decorados con muebles de MenuMuuto, y las paredes están revestidas con Detale CPH.

Si quieres saber más sobre Norm Architects visita su página web. No olvides dejar tu comentario al final de este post y visitar su selección de productos.

Comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*